El Ayuntamiento sigue acumulando sentencias contrarias. Ya van dos.
El fallo de la sentencia 80/14 de 28 de abril de 2014 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid dice, "Que debo estimar y estimo el recurso
contencioso administrativo interpuesto por músicos y Escuela SL contra
el Decreto de la Concejalía de Atención y Participación Ciudadana del
Ayuntamiento de Valladolid número 4309, de 12 de abril de 2013 en el que
se ordena la devolución de la factura registrada en el Departamento de
contabilidad el día 1 de abril de 2013 con un número de registro
contable 2869, por importe de 48.952,74 euros, a la empresa Músicos y
Escuela SL, y se ordena requerir a la empresa para que proceda a retirar la
factura registrada y realice un abono a favor del Ayuntamiento de la
cantidad de 7.634,76 euros, anulando la resolución recurrida y reconociendo el derecho del recurrente al cobro de la factura por importe de 48.952, 74 euros, sin costas"
Esta es la segunda sentencia contraria al Ayuntamiento
por reclamo de cantidades ajustadas a lo establecido en los pliegos de
contratación firmados con Músicos y Escuela SL el 21 de septiembre de
2012.
Al mismo tiempo los los ex trabajadores de esta Escuela afirman en un comunicado que, hasta la fecha, "los tribunales van dando la razón en los hechos" ya
que, aseguran, el Ayuntamiento dejó de pagar a la empresa
concesionaria y causó la quiebra que llevó a todos ellos al despido tras
un Ere extintivo. Tras ese proceso, la escuela reabrió con nueva
actividad otorgando su reapertura, "por adjudicación directa".
Más información:
http://www.ultimocero.com/articulo/nueva-condena-al-ayuntamiento-por-el-cierre-la-escuela-m%C3%BAsica
AFECTADOS EN LA ESCUELA DE MÚSICA DE VALLADOLID
martes, 29 de abril de 2014
martes, 24 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
COMUNICADO DE LOS PROFESORES / CADENA SER: Entrevista a Domi Fernández, Jorge Colino y Mariano López 12/09/2013
Entrevista a Domi Fernández, Jorge Colino y Mariano López
Comunicado de los hasta ahora Profesores de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, por favor, difundidlo, ayudadlos, ¡gracias a todos!
"Valladolid, 10 de Septiembre de 2013
Los PROFESORES de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” de Valladolid, hasta el pasado mes de Abril de 2013, ante los acontecimientos sucedidos respecto a la actual situación del citado Centro Educativo de titularidad municipal, COMUNICAN:
1. Desde que se creó la Escuela hace 18 años, en 1995, nuestro único objetivo ha sido el servicio a la formación y educación de nuestros alumnos en la Música, ejerciendo de una manera entregada como docentes nuestra vocación. Siempre en nuestro trabajo hemos seguido las órdenes y directrices de los reglamentos y normativas vigentes, los proyectos educativos, así como las disposiciones del Ayuntamiento y de la Empresa adjudicataria, recibiendo el reconocimiento de los alumnos y sus padres, que nos han venido mostrando su satisfacción por el trabajo realizado.
2. La situación de enfrentamiento del Ayuntamiento con la anterior empresa adjudicataria (Músicos y Escuela S.L.) actualmente en juicio contencioso-administrativo, y que condujo así mismo a un Juicio Laboral con los trabajadores, pendiente de la decisión del Tribunal Supremo, ha llevado al Ayuntamiento a una nueva adjudicación a otra empresa, In-Pulso Musical, para el inicio del curso 2013-2014. Ambas entidades han manifestado de manera rotunda y clara que no quieren contar con la anterior plantilla docente, sin dar una razón justificada y objetiva más que la económica, sin ni siquiera querer escucharnos. Lo cual consideramos un auténtico desprecio público a nuestra labor profesional, a la experiencia docente de tantos años, así como una falta de consideración para con los alumnos y sus padres, a los que tampoco se les ha escuchado ni respetado en este proceso. Cabe recordar que muchos profesores del centro antes de trabajar para Músicos y Escuela lo hicieron antes para el Ayuntamiento, que fue quien ofertó las primeras plazas de profesores y estableció el proceso público inicial de selección de personal.
3. Pedimos que se respete la legalidad y el orden normativo laboral que garantiza los derechos de los trabajadores, así como la sentencia en primera instancia del tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 10/2013 G, que al respecto de los trabajadores de la Escuela Muncipal de Música dice que “cuando se entregue al nuevo concesionario toda la infraestructura de organización empresarial básica para la explotación , en cuyo caso se habría producido una sucesión de empresas con la consiguiente subrogación de la empresa entrante en la plantilla de la saliente”. (folio 13 de la sentencia)
4. Siempre hemos estado dispuestos a aportar ideas y hacer sacrificios en pro de nuestros alumnos y de la Música, así como de la Escuela Municipal “Mariano de las Heras”, habiendo aceptado y sufrido el curso anterior una rebaja cercana al 20 por ciento de nuestras retribuciones. Pero nunca, en este proceso, se nos ha escuchado y atendido en nuestras propuestas por parte del Ayuntamiento, que siempre ha obrado imponiendo sus decisiones y criterios. Creemos que en materia de educación hoy más que nunca el diálogo ha de ser el mejor de los caminos y nos ofrecemos a debatir y a sugerir soluciones, en todos los foros y medios en que seamos solicitados, como lo hemos estado desde el primer momento.
5. Nuestro principal y único objetivo es seguir trabajando desde la Escuela Municipal de Música, como venimos haciendo desde hace 18 años, con profesionalidad, dedicación y atención a nuestros alumnos y a este proyecto al que consideramos necesario para la ciudadanía de Valladolid.
Atentamente:
Profesores de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras”, Valladolid, de 1995 a 2013."
Comunicado de los hasta ahora Profesores de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, por favor, difundidlo, ayudadlos, ¡gracias a todos!
"Valladolid, 10 de Septiembre de 2013
Los PROFESORES de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” de Valladolid, hasta el pasado mes de Abril de 2013, ante los acontecimientos sucedidos respecto a la actual situación del citado Centro Educativo de titularidad municipal, COMUNICAN:
1. Desde que se creó la Escuela hace 18 años, en 1995, nuestro único objetivo ha sido el servicio a la formación y educación de nuestros alumnos en la Música, ejerciendo de una manera entregada como docentes nuestra vocación. Siempre en nuestro trabajo hemos seguido las órdenes y directrices de los reglamentos y normativas vigentes, los proyectos educativos, así como las disposiciones del Ayuntamiento y de la Empresa adjudicataria, recibiendo el reconocimiento de los alumnos y sus padres, que nos han venido mostrando su satisfacción por el trabajo realizado.
2. La situación de enfrentamiento del Ayuntamiento con la anterior empresa adjudicataria (Músicos y Escuela S.L.) actualmente en juicio contencioso-administrativo, y que condujo así mismo a un Juicio Laboral con los trabajadores, pendiente de la decisión del Tribunal Supremo, ha llevado al Ayuntamiento a una nueva adjudicación a otra empresa, In-Pulso Musical, para el inicio del curso 2013-2014. Ambas entidades han manifestado de manera rotunda y clara que no quieren contar con la anterior plantilla docente, sin dar una razón justificada y objetiva más que la económica, sin ni siquiera querer escucharnos. Lo cual consideramos un auténtico desprecio público a nuestra labor profesional, a la experiencia docente de tantos años, así como una falta de consideración para con los alumnos y sus padres, a los que tampoco se les ha escuchado ni respetado en este proceso. Cabe recordar que muchos profesores del centro antes de trabajar para Músicos y Escuela lo hicieron antes para el Ayuntamiento, que fue quien ofertó las primeras plazas de profesores y estableció el proceso público inicial de selección de personal.
3. Pedimos que se respete la legalidad y el orden normativo laboral que garantiza los derechos de los trabajadores, así como la sentencia en primera instancia del tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 10/2013 G, que al respecto de los trabajadores de la Escuela Muncipal de Música dice que “cuando se entregue al nuevo concesionario toda la infraestructura de organización empresarial básica para la explotación , en cuyo caso se habría producido una sucesión de empresas con la consiguiente subrogación de la empresa entrante en la plantilla de la saliente”. (folio 13 de la sentencia)
4. Siempre hemos estado dispuestos a aportar ideas y hacer sacrificios en pro de nuestros alumnos y de la Música, así como de la Escuela Municipal “Mariano de las Heras”, habiendo aceptado y sufrido el curso anterior una rebaja cercana al 20 por ciento de nuestras retribuciones. Pero nunca, en este proceso, se nos ha escuchado y atendido en nuestras propuestas por parte del Ayuntamiento, que siempre ha obrado imponiendo sus decisiones y criterios. Creemos que en materia de educación hoy más que nunca el diálogo ha de ser el mejor de los caminos y nos ofrecemos a debatir y a sugerir soluciones, en todos los foros y medios en que seamos solicitados, como lo hemos estado desde el primer momento.
5. Nuestro principal y único objetivo es seguir trabajando desde la Escuela Municipal de Música, como venimos haciendo desde hace 18 años, con profesionalidad, dedicación y atención a nuestros alumnos y a este proyecto al que consideramos necesario para la ciudadanía de Valladolid.
Atentamente:
Profesores de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras”, Valladolid, de 1995 a 2013."
viernes, 7 de junio de 2013
Respuesta al correo recibido desde la concejalia con fecha 6 de junio de 2013
Valladolid 7 de junio de 2013 08:03
Nos permitimos recordarles que en la última reunión, mantenida el día 3 de mayo
en esa Concejalía, acordamos que nos enviarían un borrador del Plan Formativo a
las dos asociaciones de usuarios de la Escuela Municipal de Música. De esta
forma podríamos realizar propuestas o sugerencias de mejora, ya que es imposible
poder hacerlo conociendo apenas los cuatro detalles que se hablaron en la
reunión.
Por lo que, continuando a la espera de recibir el citado borrador, rogamos
NO interpreten en forma alguna que estamos de acuerdo con un documento que
desconocemos. De la misma manera y atendiendo a la colaboración entre
Ayuntamiento y usuarios que han manifestado en prensa, les conminamos a NO
APROBAR el Plan Formativo hasta que éste se haya debatido entre las partes
que se supone estamos colaborando. En caso contrario, queden informados de
nuestra opinión en contra, resultando las informaciones vertidas a los medios de
comunicación un fraude ya que no han cumplido sus compromisos y no han tenido ni
nuestra colaboración ni nuestra conformidad.
Un cordial saludo:
Escuela Municipal de Música "Mariano de las Heras" de Valladolid
Correo recibido:
De: Nieves Prieto Garcia <ayuntamiento de Valladolid>
Fecha: 6 de junio de 2013 14:44:49 GMT+02:00
Para: "" <asociaciones escuela municpal de música>
Asunto: RV: asociaciones escuelas de musica
"Habiendo transcurrido plazo suficiente para elevar propuestas al Plan Formativo de la Escuela de Música para el curso 2013/2014 y no habiendo recibido propuesta o sugerencia alguna por parte de esa Asociación, entendemos que resulta de su conformidad por lo que el día de mañana procederemos a su aprobación".
Un saludo
jueves, 30 de mayo de 2013
Comunicación de finalización del curso 2012/2013 enviada mediante carta certificada a los usuarios y recibida el día 29 de mayo de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
CONVOCATORIA DE REUNIÓN DE USUARIOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VALLADOLID
Convocamos a reunión de usuarios
de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, este jueves día 25 de abril a las 6 de la tarde
en el vestíbulo del Centro Cívico “José Luis Mosquera”, al lado de la
Escuela, para informar sobre la situación actual y la reunión mantenida el
pasado viernes por esta asociación con la Concejalía de Atención y Participación
Ciudadana.,
Habrá servicio de guardería en la Sala 9 del Centro
Cívico.
Asociación de Alumnos y Padres y Madres de Alumnos
(AAMPA)
Escuela Municipal de Música "Mariano de las Heras" de
Valladolid
lunes, 8 de abril de 2013
COMUNICACIÓN DE LOS USUARIOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA "MARIANO DE LAS HERAS" DE VALLADOLID
A la vista de las noticias difundidas por varios medios de comunicación
referentes al cierre de la Escuela Municipal de Música de
Valladolid, y de la reunión que se celebrará hoy lunes 8 de abril
a las 12 de la mañana entre esta Asociación y la Concejalía de Atención y
Participación Ciudadana para tratar asuntos relativos a la Escuela.
Convocamos a los usuarios hoy lunes día 8 de abril a las 6 de la
tarde en el vestíbulo de la Escuela Municipal de Música (no tenemos
confirmada sala) para comunicar el resultado de la reunión con la
Concejalía.
Asociación de Alumnos y Padres y Madres de Alumnos (AAMPA)
Escuela Municipal de Música "Mariano de las Heras" de
Valladolid
viernes, 29 de marzo de 2013
COMUNICACIÓN DE LOS USUARIOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA "MARIANO DE LAS HERAS" DE VALLADOLID
Ante la incertidumbre existente sobre la continuidad de la Escuela Municipal de Música de Valladolid tras las vacaciones escolares de Semana Santa, los usuarios de la Escuela hemos acordado en la reunión celebrada el miércoles 27 de marzo, con la asistencia de un centenar de alumnos y padres y madres de alumnos, lo siguiente:
1º. Los usuarios de la Escuela nos consideramos maltratados por la
controversia económica suscitada entre Ayuntamiento y contratista a o largo del
curso, que ha provocado un funcionamiento anómalo desde sus inicios en aspectos
como la mezcla de niveles y edades en los grupos de formación instrumental o la
supresión injustificada de las clases de agrupación coral. La incertidumbre existente
desde hace tres meses sobre la finalización del curso hace muy difícil el
trabajo diario de profesores y alumnos.
2º. Reiteramos la solicitud a la Concejalía de Participación
Ciudadana del Ayuntamiento de una solución que permita la continuidad del curso
con las condiciones ofertadas inicialmente, en base a las cuales hemos abonado
nuestras matrículas, muy especialmente manteniendo
el actual profesorado, que transcurridas tres cuartas partes del curso seguimos
considerando es la única garantía de que no se va a perjudicar la calidad en la
formación recibida hasta la finalización prevista para el 31 de mayo.
3º. En el caso de que
se optara por cambiar el profesorado, de confirmarse el anuncio de cese de actividad realizado por el contratista actual
de la Escuela, consideramos que debe
ofrecerse a los usuarios la posibilidad de darse de baja del servicio, al variarse
unilateralmente en lo esencial las condiciones en que el mismo se ha prestado
hasta la fecha, procediendo a devolver a los alumnos que lo soliciten la parte
proporcional de la matrícula correspondiente a los meses de abril y mayo, cuyo
pago se nos ha exigido en este curso por adelantado, a diferencia de los
anteriores.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Intervención de la Asociación de Alumnos y Madres y Padres de Alumnos (AAMPA) de la Escuela Municipal de Música en el Pleno del Ayuntamiento del día 5 marzo de 2013
Puede verse en internet (www.plenosonline.com/valladolid/pleno-de-5-de-marzo-de-2013, a partir de la hora 1:20).
Sr., Alcalde, Sres. concejales, buenos días.
Me perdonarán si les digo que desde esta Asociación hemos estado valorando muy seriamente nuestra intervención en este pleno, lo hemos estado valorando porque para nosotros esta intervención, como las anteriores, supone un esfuerzo personal y comunitario para intentar, en cuatro minutos, perdón, ahora lo han dejado en tres, hacer reflexionar a este ayuntamiento, a través de su concejala de participación ciudadana sobre, a nuestro juicio, el arratico camino por el que se ha conducido y se sigue conduciendo la otrora Escuela de Música, camino que ni regula lo que se estudia, ni quien la dirige, ni cómo se organiza, ni nada de nada.
Y por qué esta indecisión, pues porque como en ocasiones anteriores esta intervención no servirá para nada, como de nada han servido los intentos de dialogo de esta AAMPA, las manifestaciones llevadas a cabo por los padres, madres y alumnos de la Escuela, porque de nada ha servido el apoyo manifestado por ciudadanos de Valladolid en más de trece mil firmas y ochocientas alegaciones y porque de nada está sirviendo el reciente intento, por parte de los nuevos usuarios de la escuela, de acercarse a este ayuntamiento aportando soluciones.
Casi un año ha pasado ya desde que allá por el mes de Abril el Ayuntamiento decidiera modificar el reglamento de la Escuela Municipal de Música para convertirla en un recurso socio-cultural y, a pesar de que muchos ciudadanos se han acercado a la misma ya con estas modificaciones, lejos de que las aguas se hayan tranquilizado bajan, si me lo permiten, mas revueltas que nunca.
Nada más iniciarse el curso, curso que no se si llamar “escolar” empezaron los primeros problemas, problemas que se tradujeron en incertidumbre y preocupación para los alumnos ya matriculados, las madres y padres de muchos de estos alumnos y los alumnos que se querían matricular, tanto es así que a través de esta AAMPA, se convoco a todos los usuarios a una reunión de urgencia, a la que se invito y estuvo presente, la concejala de participación ciudadana Sra. Fernandez para que explicara de primera mano que había de cierto en los rumores que se estaban generando en el sentido de que se iban a desestimar matriculas de alumnos ya matriculados por no cumplir las ratios establecidas en el nuevo reglamento (4 o 6 alumnos) para cada tipo de instrumento, por qué se habían sacado algunas actividades, como era el caso del coro, de la actividad formativa semanal, que había de cierto en los comentarios del contratista de que debido a la caída tan importante de alumnos se le iba a hacer muy cuesta arriba seguir prestando el servicio, etc.
En esa comparecencia, la concejala, junto a sus jefas de área y de servicio tranquilizaron a esta AAMPA y a los usuarios indicando que nada de esto era verdad, que todo eran rumores malintencionados y que empeñaban su palabra de que el curso se desarrollaría de manera regular con este plan y este profesorado hasta su finalización, indicando asimismo que, por parte del ayuntamiento, se publicitaria de manera profusa por todos los medios, incluido el “puerta a puerta”, las excelencias y las nuevas actividades extraordinarias que se iban a impartir en la escuela de música.
Bien, pues transcurrido el tiempo nos encontramos con que la empresa que gestiona la escuela de música comunica, con fecha 20 de febrero, su intención de rescindir el contrato con el ayuntamiento por incumplimiento de este, notificando que a partir del próximo día 1 de marzo dejara de gestionarla.
Que a los profesores se les ha ofertado por parte del ayuntamiento y de palabra, según declaraciones de estos, la posibilidad de seguir trabajando en la escuela si se constituyen como empresa o se dan de alta como autónomos, posibilidad que estos no contemplan de ninguna de las maneras ni por tiempo, ni por las formas ni porque perderían sus derechos de tanto tiempo trabajando para la escuela.
Que el Sr. Alcalde en declaraciones a medios de comunicación señalo la semana pasada que la escuela terminara “de cualquier forma” este curso.
Que alguno de los profesores de la escuela han recibido un correo electrónico bajo el titulo “urgentísimo” necesitamos profes para escuela en Valladolid cuyo contacto es una mujer que desempeña la secretaría de una escuela municipal de música y danza de una ciudad de castilla y león que afirma que el lunes 4 de marzo la empresa Música Selecta comienza a gestionar la escuela municipal de música de Valladolid.
Y por si esto fuera poco, ahora se descuelga la empresa adjudicataria comunicando que en atención a los alumnos y profesores a decidió continuar un mes más para dar tiempo al ayuntamiento a que gestione un nuevo contrato.
Y claro todo esto con el dinero ya adelantado por parte de los alumnos hasta final de curso
Como puede ver señora concejala un curso muy regular, parafraseando al Sr. Alcalde matizo que lo de regular lo digo en sentido de ajustado y conforme a regla, y no de medianamente, no muy bien, tirando a mal.
Ahora transcurrido más de la mitad del curso y con los problemas de funcionamiento surgidos a lo largo del mismo, esta Asociación, recogiendo las voces de madres, padres y alumnos de la escuela no contempla otra opción que no pase por una solución que garantice la continuidad del curso con el actual profesorado, así como con el resto de condiciones ofertadas inicialmente bajo la fórmula que su administración y los trabajadores consideren más adecuada.
Sra. Concejala haga honor a su palabra y no defraude una vez más la confianza que tanto antiguos como nuevos alumnos han vuelto a depositar en esa concejalía.
Gracias
Decía Peter Drucker
“La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso”.
---------
Como consecuencia del debate, se aprobaron los siguientes
dos puntos propuestos por el Grupo Popular:
"1. Impulsar de urgencia cuantas medidas sean necesarias para garantizar la conclusión del curso y las prestaciones a favor de los usuarios de la escuela municipal de música.
2. Promover cuantas reuniones con los usuarios de la escuela de música, sus padres o tutores y la empresa encargada de realizar la prestación sean precisas para incentivar las actividades de la escuela de música e impulsar el consenso en el diseño de su marco normativo de desarrollo para el próximo curso."
En esta línea, en los próximos días mantendremos una reunión con la Concejala para intentar que, por un lado, se mantenga al profesorado actual al menos hasta final de curso, con la empresa actual o con la nueva que se busque, y por otro lado tomen en consideración las propuestas que ya les hemos hecho llegar para el curso próximo.
"1. Impulsar de urgencia cuantas medidas sean necesarias para garantizar la conclusión del curso y las prestaciones a favor de los usuarios de la escuela municipal de música.
2. Promover cuantas reuniones con los usuarios de la escuela de música, sus padres o tutores y la empresa encargada de realizar la prestación sean precisas para incentivar las actividades de la escuela de música e impulsar el consenso en el diseño de su marco normativo de desarrollo para el próximo curso."
En esta línea, en los próximos días mantendremos una reunión con la Concejala para intentar que, por un lado, se mantenga al profesorado actual al menos hasta final de curso, con la empresa actual o con la nueva que se busque, y por otro lado tomen en consideración las propuestas que ya les hemos hecho llegar para el curso próximo.
AAMPA de la Escuela Municipal de Música de
Valladolid
------------------
PROPUESTAS DE MEJORA DE LA ESCUELA
MUNICIPAL DE MÚSICA “MARIANO DE LAS HERAS” DE VALLADOLID 12/02/2013
Asociación de Alumnos y Madres y Padres de Alumnos de la Escuela de
Música
PROPUESTAS DE MEJORA DE LA ESCUELA
MUNICIPAL DE MÚSICA “MARIANO DE LAS HERAS” DE VALLADOLID 12/02/2013
Asociación de Alumnos y Madres y Padres de Alumnos de la Escuela de
Música
1. LA SITUACIÓN DE LA
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VALLADOLID
Como consecuencia de los
cambios acaecidos en la organización de la Escuela, desde la Asociación de
Alumnos y Madres y Padres de Alumnos hemos detectado una serie de problemas que
están condicionando el funcionamiento diario y la viabilidad a corto y medio
plazo de esta institución. Buena parte de estas circunstancias fueron puestas
en conocimiento del Ayuntamiento de Valladolid en la reunión abierta celebrada
con la Concejalía de Participación Ciudadana el pasado 7 de noviembre de 2012.
Entre los alumnos de Formación
Instrumental, existe un descontento generalizado con la falta de estructuración
por niveles de los grupos constituidos para este curso. Como consecuencia de la
baja matriculación, se han formado grupos muy heterogéneos, mezclando alumnos
de iniciación y otros con varios cursos recibidos. El resultado es que el
tiempo de las sesiones debe repartirse entre dos ó tres niveles diferentes, con
lo cual sólo se dispone a lo sumo de la mitad del tiempo de formación
comprometido y abonado, se rompe el ritmo y la concentración de los alumnos y
se complica el trabajo de los profesores.
En el caso de las clases de Música
y Movimiento, también se ha detectado este problema de mezcla de niveles, al no
existir una previa selección del alumnado, que es agrupado por edades. Aunque el
problema es menos notorio, se han juntado chavales recién apuntados con otros
que llevan uno o más años en la Escuela.
Un aspecto especialmente
gratificante para los alumnos, las madres y padres y la Escuela es la
agrupación coral. En la actualidad dicha formación no está siendo cubierta por
la matrícula ordinaria de la Escuela, siendo ofertada como actividad
complementaria, lo que ha provocado su práctica desaparición, también en los
conciertos de la Escuela de Música.
Hay que notar que el interés
para las madres y padres de los cursos de Música y Movimiento de la Escuela
radica en la posibilidad de acceder a la edad de ocho años a la enseñanza
instrumental. Si este objetivo se debilita, pierde interés el esfuerzo por
acudir a la Escuela Municipal de Música, al ser Música y Movimiento una
actividad extraescolar generalizada en los centros de educación infantil y
primaria.
Con todo, el problema
fundamental que lastra el presente y futuro inmediato de la Escuela es la falta
de estabilidad de la formación musical ofertada. Más allá de la opción por
renovar anualmente el contrato de la empresa gestora, la ausencia de un Plan Formativo
estructurado y estable no facilita la fiabilidad de la formación musical, y
desmotiva a un profesorado con una situación laboral incierta.
El resultado de estos y otros
problemas de base (como la limitación a sólo tres años del periodo máximo de Formación
Instrumental), agravados en el presente curso por la incertidumbre en el
arranque e incluso en el desarrollo del mismo, explican desde nuestro punto de
vista que las expectativas sobre el número de alumnos matriculados hayan
quedado muy por encima de la ocupación real. De las 600 plazas ofertadas
inicialmente (240 de Música y Movimiento y 360 de Formación Instrumental), en
octubre se reservaron 429 plazas, de las que a finales del año pasado sólo
habían formalizado su matrícula 258 alumnos, 63 de formación instrumental, lo
que supone la sexta parte de las plazas ofertadas para esta parte de la
Escuela. La situación ha empeorado tras la finalización del segundo plazo de
abono de la matrícula, en enero, habiendo causado otras 33 bajas, 16 de ellas
de instrumento. Es decir, sólo está cubierta la octava parte de las plazas de
formación instrumental ofertadas.
Evolución de la demanda de plazas en la
Escuela Municipal de Música de Valladolid
Octubre1
|
Noviembre2
|
Diciembre3
|
Enero4
|
|
Música y Movimiento
|
252
|
177
|
195
|
178
|
Formación Instrumental
|
177
|
71
|
63
|
47
|
TOTAL
|
429
|
248
|
258
|
225
|
1Plazas reservadas entre septiembre y noviembre, según
el Ayuntamiento (550 según la empresa gestora)
2Plazas matriculadas en
noviembre de 2012 según el Ayuntamiento
3Plazas matriculadas a 21 de diciembre de 2012 según la
empresa gestora
4Plazas con matrícula renovada a 30 de enero de 2013 según
la empresa gestora
En estas condiciones, el
segmento de Formación Instrumental queda en una situación muy delicada, siendo
como se ha comentado el que da sentido a la Escuela Municipal y al esfuerzo de los
padres de los alumnos de Música y Movimiento. Sin acciones decididas para
recuperar en el próximo curso los niveles programados de matriculación en
formación instrumental, que permitan estructurar los grupos por niveles y
ampliar la gama de instrumentos desarrollados, no es alarmista concluir que la
viabilidad de la Escuela Municipal de Música de Valladolid quedará
comprometida.
Es por ello que, de cara a la
elaboración del pliego de condiciones para el contrato que regirá el curso
2013/2014, desde la Asociación de Alumnos y Madres y Padres de Alumnos realizamos
al Ayuntamiento de Valladolid las sugerencias que se apuntan a continuación.
2. PROPUESTAS PARA LA
VIABILIDAD DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VALLADOLID
En concordancia con lo
anteriormente expuesto, creemos que es imprescindible fijar unos itinerarios formativos para la
educación instrumental que aseguren a su término unas destrezas y conocimientos
mínimos a los alumnos que se matriculen de un instrumento.
Esto solo parece posible en
un periodo formativo instrumental como mínimo
de cuatro años, de lo que se deriva la necesidad de tener asegurado
mediante reserva de matrícula poder cursar toda la trayectoria definida.
Además, este aprendizaje
progresivo precisa una coherencia en la organización
por niveles, de lo que se deduce la necesidad, a efectos de calidad y
eficacia, de organizar las clases o grupos de forma homogénea según el nivel de
los alumnos.
Sería interesante incorporar
la Agrupación Coral como un
contenido optativo para los alumnos de último curso de Música y Movimiento y
los de Formación Instrumental, incluida dentro de la matrícula ordinaria.
Todos estos aspectos deberían
estar regulados en un Plan Formativo
estable, que informe a los beneficiarios del servicio de las
condiciones en que se desarrollará su participación en la Escuela, más aún si
se opta por contratar el servicio anualmente y no cada varios años.
En consecuencia, consideramos
que es necesario que se exija al profesorado de la Escuela una titulación superior acorde a las
enseñanzas que se le asocien.
Por último, y tratándose de
un servicio municipal, también creemos pertinente que las cuotas de los alumnos
se escalonen en función de las rentas
familiares, y que en el caso de asistir a la escuela dos o más miembros
de una misma familia se apliquen reducciones en el coste de la matrícula.
Entregado en Valladolid, a 12 de
febrero de 2013
---------
RESUMEN DE LAS REUNIONES MANTENIDAS CON LACONCEJALÍA DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Asociación de Alumnos y Madres y Padres de Alumnos de la Escuela de Música
1. Reunión de propuestas de mejora mantenida el 12 de febrero de 2013
Propuestas
del AAMPA y respuestas del Ayuntamiento:
1.-
Plan formativo.
El
ayuntamiento no asume la competencia en este aspecto, será la
empresa adjudicataria la responsable
del mismo.
2.-
Falta de estructuración de niveles de formación instrumental.
Este
es un problema económico, no pueden garantizar la estructuración
por niveles si no hay alumnos
para completar los grupos.
3.-
Agrupación coral.
Según
la concejala esta actividad está contemplada en el precio de
matricula este curso, debido a las
circunstancias. Normalmente se ofertará como actividad
complementaria.
4.-
Limitación a tres años el período de formación instrumental.
La
propuesta del ayuntamiento es la posibilidad de continuar con una
especie de cursos a la carta, tal
como lo ha ofertado el presente curso. En estos cursos tampoco se
garantiza ningún tipo de estructuración
por niveles.
5.-
Precio de las matriculas.
Con
respecto a la posibilidad de dividir las cuotas en 3 o 4 plazos la
respuesta fue que se estaba barajando
para el próximo curso. Se propuso contemplar precios de matrícula
en función de la renta familiar
y/o reducción por segundo hijo, la respuesta fue una contundente negativa.
La
reunión transcurrió cordial, con disposición del Ayuntamiento a
escuchar todas las propuestas del AAMPA
pero la impresión recibida fue que no había intención de permitir
una participación activa en las
decisiones relativas al futuro de la escuela. A la solicitud de información sobre el pliego de condiciones
para el concurso de la concesión de la escuela para año que viene
se nos contesta que no es
posible facilitarnos ningún tipo de información.
2. Reunión por el cese de la actividad de la empresa mantenida el 21 de febrero de 2013
A
demanda del Ayuntamiento, se celebra una reunión de urgencia para
informarnos de la situación tras el
comunicado recibido por el que “el contratista ha manifestado su
intención de no continuar el contrato
más allá del 28 de febrero”.
Su
planteamiento es buscar formas para la continuación de la actividad
con las menores molestias para los
usuarios.
Desde
el AAMPA planteamos que sería necesario buscar alguna fórmula para
que el curso se terminara
con los mismos profesores y el Ayuntamiento está de acuerdo en que
sería la mejor solución.
Nos
informan que se pondrán unos carteles, nos solicitan colaboración
para contactar con los profesores
y nos trasladan su intención de poner un punto de información en la
Escuela, así como de convocar
una reunión informativa para todos los usuarios.
Finalmente
se solicita nuestra colaboración para tranquilizar a los
padres/madres de alumnos y alumnos,
e informarles de que desde el Ayuntamiento se va a hacer todo lo
posible para solucionar la situación.
sábado, 2 de marzo de 2013
COMUNICACIÓN A LOS USUARIOS
DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA "MARIANO DE LAS HERAS" DE
VALLADOLID
Informamos de que ayer viernes 1 de marzo de 2013 se desarrollaron
las clases con normalidad en la Escuela de Música y parece que
ésta será la tónica en las próximas semanas, de acuerdo al compromiso de la
actual empresa contratista de prolongar su actividad durante el mes de marzo,
aceptado al parecer por el Ayuntamiento.
No obstante, dado que cada día hay novedades, te
recordamos que esté lunes 4 de marzo a las 6 de la tarde
tenemos una REUNIÓN DE USUARIOS sobre la situación de la
Escuela Municipal de Música "Mariano de las Heras" de Valladolid. Será en el
Aula de Coro de la Escuela (donde la anterior reunión) y habrá servicio de
guardería.
Y el martes 5 de marzo por la mañana
(pendiente de confirmación de la hora) el Presidente de la Asociación de
Alumnos y Madres y Padres de Alumnos (AAMPA) intervendrá en el Pleno
Municipal del Ayuntamiento para trasladar a la Corporación la inquietud de los
usuarios por la situación de la Escuela. Te rogamos que asistas para apoyar la
demanda de una solución estable para finalizar el curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)